PROMOVER LA INCLUSIÓN DE PERSONAS
CON CAPACIDADES DIFERENTES EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES
- Ayudar a sensibilizar a la gente a poder entender el objetivo de facilitar el acceso de las personas con capacidades diferentes a los espacios y servicios locales de educación y empleo.
- Promover la integración de las personas con capacidades diferentes a instituciones y organizaciones con apoyo y adopción de planes de Igualdad de oportunidades.
- Implementar sitios web dinámicos para las personas con capacidades diferentes, donde brindan toda información sobre lo que ellos requieran.
- Buscar que la sociedad se familiarice con las personas con capacidades diferentes lo cual contribuirá a un mejor desarrollo en la sociedad y así evitaríamos discriminarlos, por eso es de mucha ayuda diseñar diferentes sitios web con una sola finalidad de ayudar a estas personas.
- Diseñar programas o sitios web el cual estas personas con capacidades diferentes tengan acceso a dichas páginas ayudándolas así a desarrollar sus habilidades porque ellos también pueden.
- Promover programas de formación, orientación, sensibilización y prácticas laborales que permitan mejorar la incorporación de las personas con capacidades diferentes al trabajo en una organización.
- Crear programas educativos y manuales de atención que vallan dirigidos a personas con capacidades diferentes y así promoverlos mediante la web como campañas de ayuda.
- Promover mediante la web noticias de como mucha personas con capacidades diferentes han triunfado y han seguido adelante pese a su discapacidad.
- Una persona con una discapacidad es alguien que padece un impedimento físico o mental que limita considerablemente por lo menos una actividad importante en la vida.
- Si quieres saber cómo ayudar a las personas con discapacidades, ten en cuenta que existen muchas vías que puedes tomar. Lo primero que debes hacer es aprender a comunicarte eficazmente, pero también a ofrecer tus servicios como voluntario o educador.
- · Aprende la terminología adecuada. Asegúrate de utilizar los términos correctos cuando hables con personas que tengan discapacidades. Algunos términos que en algún momento se consideraron la norma ahora son obsoletos e incluso ofensivos. El primer paso para ayudar a las personas con discapacidades es informarte sobre las palabras correctas.
- Comunícate
de manera directa. A menudo, las personas con discapacidades reciben la ayuda
de intérpretes, enfermeras o amigos durante sus vidas cotidianas. Cuando te
comuniques con alguien que tenga una discapacidad, es importante que hables
directamente con esa persona. No filtres la conversación por intermedio de
alguien más.
·2. Dirígete a las personas con los recursos adecuados. Muchas personas no pretenden herir u ofender y simplemente no son conscientes de cómo interactuar con los discapacitados. Si alguien parece confundido o inseguro, recomiéndale los sitios web y organizaciones relevantes que puedan ayudarle a aprender a interactuar con las personas discapacitadas. La educación es una herramienta poderosa para promover el cambio y social y crear un mundo más hospitalario y tolerante.
Publicada por, Tadeo Evaristo Cenaida el noviembre 20/11/2015
- Comunícate
de manera directa. A menudo, las personas con discapacidades reciben la ayuda
de intérpretes, enfermeras o amigos durante sus vidas cotidianas. Cuando te
comuniques con alguien que tenga una discapacidad, es importante que hables
directamente con esa persona. No filtres la conversación por intermedio de
alguien más.